July 30, 2025
¿Qué es un equipo de prueba de mesa vibratoria?
El equipo de prueba de mesa vibratoria es un equipo especializado utilizado para simular diversos entornos de vibración con el fin de probar la resistencia a la vibración, la estabilidad estructural y la fiabilidad de productos, componentes o materiales. Genera vibraciones controladas (como senoidales, aleatorias e impactos) de forma mecánica o electromagnética para simular las vibraciones y los golpes que un producto puede encontrar durante el transporte, el almacenamiento y el uso, evaluando así su rendimiento, durabilidad y posibles defectos en estos entornos.
Componentes principales
Los componentes básicos del equipo de prueba de mesa vibratoria incluyen:
El cuerpo de la mesa vibratoria: El actuador principal, que genera vibraciones a través de la superficie de la mesa. La superficie de la mesa suele estar hecha de metal de alta resistencia (como aleación de aluminio o acero) y puede soportar muestras de prueba de diferentes pesos según los requisitos de la prueba.
Sistema de accionamiento: El dispositivo que proporciona la potencia de vibración. Los tipos comunes incluyen accionamientos electromagnéticos, hidráulicos y eléctricos. Los accionamientos electromagnéticos son adecuados para vibraciones de alta frecuencia y pequeño desplazamiento; los accionamientos hidráulicos son adecuados para escenarios de baja frecuencia y alta carga; y los accionamientos eléctricos se utilizan ampliamente en el rango de baja a media frecuencia. Sistemas de control: Se utilizan para establecer los parámetros de vibración (como la frecuencia, la amplitud, la aceleración y la duración de la vibración) y supervisar el proceso de vibración en tiempo real para garantizar que la vibración cumpla con los estándares preestablecidos. Los sistemas de control modernos suelen estar equipados con software informático que puede generar formas de onda de vibración complejas y planes de prueba.
Sistemas de medición y detección: Incluyen acelerómetros, sensores de desplazamiento y sensores de fuerza. Recopilan datos clave de vibración (como la aceleración de la mesa y la respuesta de la muestra) y los retroalimentan al sistema de control para su análisis.
Accesorios y fijaciones: Aseguran la muestra a la mesa vibratoria, asegurando que no se afloje ni se mueva durante la vibración, simulando las condiciones de instalación reales.
Características clave
Parámetros de vibración controlables: La frecuencia de vibración (desde unos pocos hercios hasta varios kilohercios o incluso más), la amplitud (desplazamiento o aceleración), la dirección de vibración (vertical, horizontal o multiaxial) y la forma de onda de vibración (seno, cuadrado, aleatorio, etc.) se pueden ajustar con precisión.
Diversos escenarios de simulación: Estos pueden replicar las condiciones de vibración en varios entornos, como el transporte con baches, la vibración continua durante el funcionamiento mecánico y las vibraciones de impacto, como los terremotos. Automatización y digitalización de datos: Un sistema de control automatiza el proceso de prueba, registra simultáneamente los datos de vibración y genera informes de prueba, lo que facilita el análisis de la respuesta a la vibración y los modos de fallo de la pieza de prueba.
Este equipo se utiliza ampliamente en electrónica, automoción, aeroespacial, dispositivos médicos, embalaje y otros campos. Es una herramienta clave para la I+D de productos, las pruebas de calidad y la verificación de la fiabilidad, lo que ayuda a las empresas a identificar proactivamente los posibles problemas de los productos en entornos de vibración y a mejorar la calidad y la seguridad de los productos.